QRM Institute fue el encargado de exponer las metodologías que mueven las empresas del siglo XXI en la conferencia “Industria 4.0 y Fabricación de Respuesta Rápida”

¿Cuánto tiempo creéis que se necesita para realizar un proceso secuencial entre 90 personas invirtiendo una hora? Esa pregunta, planteada por Sergi Mussons (socio fundador de QRM Institute) supuso el punto álgido de la conferencia, celebrada en Valencia el pasado 27 de septiembre y organizada por el Instituto Tecnológico del Plástico de Paterna (AIMPLAS). Mientras que algunos de los 90 asistentes estimaron unas 90 horas (4 días), muchos otros no lo tenían claro. ¿La respuesta? 2 años. Mussons instauró perplejidad en la sala y afirmó que podrían tardar hasta 3 años si los 90 asistentes pertenecían a distintos departamentos o simplemente a diferentes empresas (ese era el caso).

Sergi Mussons también expuso las ventajas de implementar la metodología QRM en entornos con demanda cambiante, irregular o con alta personalización de producto mediante los cuatro pilares del Quick Response Manufacturing: el tiempo por encima del coste; procesos cortos y simples; estructura organizativa plana y ágil; y dinámica de sistemas. De hecho, la mayoría de las más de 70 empresas presentes, transmitieron su inquietud para agilizar sus procesos.

La presencia del QRM se reforzó con la ponencia de Pablo Rodríguez, COO de la empresa valenciana Nirvel, quién explicó su experiencia con el QRM y el impacto que tuvo en su planta productiva.

La visita a Valencia nos dejó un buen sabor de boca, pues fueron muchas las empresas interesadas en la metodología QRM y en poder participar en el programa formativo que QRM Institute impartirá en las instalaciones de su socio AIMPLAS a mediados de octubre. Muchos otros profesionales nos transmitieron sus ganas de conocer más el mundo agile a través de nuestros webinars, seminarios, conferencias y formación online.

¡Gracias Valencia!