80 directivos de empresas industriales catalanas y referentes europeos han participado en el Agile Operations BCN Summit 2017, un congreso pionero para la industria 4.0

El Agile Operations BCN Summit 2017, que tuvo lugar el jueves 20 de abril en Barcelona, levantó una gran expectación por la presencia tanto de diferentes referentes internacionales, como Ben Proesmans, Niels Pflaeging y Pascal Pollet, como por la presencia de empresas catalanas que ya han aplicado a sus sistemas de producción los métodos de operaciones ágiles.

La jornada, organizada por QRM Institute, giró en torno al sistema QRM (Quick Response Manufacturing), un nuevo sistema ágil para la gestión de organizaciones industriales. Durante el congreso se mostró de manera práctica el funcionamiento de este sistema enfocado a la reducción total y sistemática de todos los tiempos de espera y colas de proceso en todos los procesos de la empresa, tanto en fábrica como a nivel de oficinas.

El Summit contó con la asistencia de empresas de diferentes sectores, como Girbau (bienes de equipo), L. Oliva Torras (metal), GB Foods (alimentación) y Solvay (química).
Durante la mañana se realizaron cuatro conferencias a cargo de: Sergi Mussons, Pascal Pollet, Ben Proesmans y Niels Pflaeging.

Sergi Mussons, socio-consultor de QRM Institute, habló sobre la gestión de la complejidad. Mussons listó las prácticas de management que perjudican la empresa impidiendo el foco en el cliente y destacó la importancia del trabajo en equipo y de cómo conseguir implicar a todos los colaboradores. La charla se cerró con la introducción de las bases del Quick Response Manufacturing.

Por su parte, Pascal Pollet, de la empresa belga Sirris y co-creador de la red mundial QRM Institute, habló sobre las “system dynamics” o dinámicas de sistema como el pilar más fuerte del QRM. Destacó que conocer la relación entre la demanda y la capacidad en toda la empresa es una de las principales claves del éxito actual y remarcó la necesidad de tener flexibilidad en todos los procesos y disponer de ‘iddle capacity’ para soportar cualquier punta de trabajo. “Focalizar sólo en la reducción de costes es un error”, añadió.

Finalmente, Ben Proesmans siguió con la explicación del caso de éxito de Provan, empresa holandesa ganadora del premio Factory of the Future 2015 por la implementación de QRM en una PYME, de la cual es CEO. Proesmans asegura que consiguieron la “reducción de los tiempos de entrega en un 85% gracias al QRM”. Su consejo es la creación de celulas QRM’ de reacción rápida tanto en fábrica como en oficinas para conseguir reducir las colas de los procesos y aumentar la implicación de los equipos autogestionados.

Uno de los puntos de atención centrales fue la intervención del gurú del ‘radical management’ Niels Pflaeging, co-creador de la red internacional BetaCodex Network. El alemán hizo participar al público para demostrarles que “la complejidad es como el tiempo, no es bueno ni malo, sólo hay que estar preparado” y mostró cómo las actuales estructuras organizacionales piramidales son contraproducentes para el éxito de la empresa si buscamos una máxima satisfacción del cliente.

La sesión de tarde fue más participativa, los asistentes tuvieron que elegir entre cuatro talleres prácticos: Organizaciones ágiles, con Niels Pflaeging; Fábricas ágiles, con Xavier Masó de QRM Institute; Proyectos ágiles, con Sergi Mussons; y System Dynamics, con Pascal Pollet. Los talleres permitieron poner en práctica los principios del QRM y vivir en primera persona la experiencia del efecto que tiene esta metodología en las organizaciones industriales.

Posteriormente el público escogió asistencia a uno de los tres casos de éxito de empresas de referencia en Europa: Girbau, del sector bienes de equipo; Nirvel, del sector químico; y Prilux, del sector hábitat.

El Summit se cerró con un breve “discussion panel” de la jornada que permitió hacer una valoración y conclusiones de todas las temáticas tratadas durante el día.

Keynotes de los ponentes (consultar)

Sergi Mussons

Ben Proesmans

Niels Pflaeging

Pascal Pollet

Caso Girbau

Caso Nirvel

Caso Prilux