Programa de especialización en el área de mantenimiento (WCM)

  • Inicio
    9 de febrero de 2021
  • Estructura
    4 módulos
  • Precio
    1.400€
  • Idioma
    Castellano
  • Metodología
    Online

 

Introducción

El aumento continuo de la exigencia de optimización de la productividad, calidad y seguridad, obliga cada vez más a aplicar la mejora continua. Además, la transformación a industria 4.0 hace que el departamento de mantenimiento tenga que evolucionar y dar un salto cualitativo, adquiriendo más protagonismo, optimizándose, implicándose y participando en el crecimiento y evolución de la planta industrial.

Por esto, es muy importante tener en cuenta los habituales puntos de mejora:

  1. Falta de objetivos claros: Muchas propiedades o Direcciones industriales les basta con que mantenimiento arregle las averías del día a día y ponga en marcha las nuevas máquinas o instalaciones; pero no son conscientes y se olvidan de implicar al departamento en la mejora de las máquinas y del entorno de trabajo, a fin de optimizar la productividad, calidad y seguridad.
  2. Formación adecuada al reto: Es importante disponer de las herramientas adecuadas. Funcionar con sentido común muchas veces no es la mejor idea. Es necesario conocer las mejores herramientas y lo más importante, tener criterio para saber utilizarlas cuando y como sea necesario.
  3. Equipos implicados y coordinación con otros departamentos: Es común encontrar parte del personal y equipos de mantenimiento con poca implicación, alta rotación, falta de proactividad o poco cuidado en su trabajo y falta de precisión. Además, también son comunes los problemas de comunicación y de gestión de la presión.

Por esta razón en QRM Institute hemos creado este programa intensivo online, nacido a escala de nuestra formación presencial Líderes de Mantenimiento y con todo aquello 100% necesario para asegurar el éxito del profesional y el aumento de la rentabilidad de la empresa.

  • Inicio
    9 de febrero de 2021
  • Estructura
    4 módulos (90h)
  • Precio
    1.400€
  • Idioma
    Castellano
  • Metodología
    Online

 

  • El programa está diseñado para que la empresa obtenga el máximo provecho cuando asistan el Director de mantenimiento junto con el encargado/s de mantenimiento. También pueden asistir directores de operaciones (director de producción, jefe de fábrica, responsable de planta, etc) que ya se hayan formado en liderazgo de producción y quieran más formación para alinearse mejor con el departamento de mantenimiento.
  • Inicio
    9 de febrero de 2021
  • Estructura
    4 módulos (90h)
  • Precio
    1.400€
  • Idioma
    Castellano
  • Metodología
    Online

 

Módulo introductorio

Inicio: 9 de febrero

1ª semana: Lean & Quick Response Maintenance

Conocimiento de las metodologías universales de organización industrial

Módulo 1 – Fundamentos básicos y metodología de acción

Inicio: 16 de febrero

5S y SMED son metodologías de estandarización que aportan reducción de tiempos, aumento de la disponibilidad y rendimiento de máquina, de la calidad y de la seguridad. Se trata de unas técnicas de sencilla aplicación, pero con gran impacto en los tiempos de respuesta. Sirven para aplicación directa en el proceder de mantenimiento, y también para poder colaborar y estar alineado con producción.

Además, su implantación conlleva un cambio de cultura de trabajo, el cual eleva el nivel del personal, con lo que facilita siguientes proyectos de mejora continua.

2ª semana: Mejora sostenible del entorno de trabajo con 5S

3ª semana: Optimización de tiempos de preparación con SMED

Módulo 2 – Mantenimiento Productivo Total (TPM)

Inicio: 2 de marzo

Total Production Maintenance (TPM) es la metodología más adecuada para configurar la estructura y metodología de nuestro departamento de mantenimiento, y así sacar el máximo provecho de las instalaciones, mejorando el OEE, y además generando implicación y cohesión entre diferentes departamentos y niveles (mantenimiento, producción e ingeniería).

Se conocerán los pilares del TPM, profundizando en el mantenimiento preventivo (autónomo y técnico), correctivo, de calidad, de mejora de máquinas, de formación y de polivalencia.

4ª semana: TPM I: Fundamentos básicos organizativos y estratégicos

5ª semana: TPM II: Optimización de maquinaria

Módulo 3 – Resolución de problemas y gestión de proyectos

Inicio: 16 de marzo

Las herramientas de resolución de problemas (5 por qué, 8D, Ishikawa y A3) son un método imprescindible para la optimización de maquinaria y procesos, reduciendo día a día las incidencias y averías. Además, el resultado de estas acciones de mejora se deben poder monitorizar y cuantificar con los indicadores correspondientes.

También descubriremos la filosofía Agile en gestión de proyectos o simple visualización de flujos de todo tipo. En este caso trabajaremos con un kanban real enfocado a un proceso o proyectos de la empresa de cada alumno participante.

6ª semana: Indicadores y resolución de problemas (5Why, 8D, Ishikawa, A3)

7ª semana: Gestión de proyectos con Kanban Board

Módulo 4 – Liderazgo Omega & Gestión de equipos

Inicio: 30 de marzo

El objetivo de esta asignatura es la creación de equipos empoderados con alta implicación con el liderazgo adecuado.

De este modo descubriremos las mejores metodologías para crear equipos, mantenerlos y organizarlos (roles, prácticas, interacción con el exterior y con el líder), así como la creación de un plan para mejorar el liderazgo (su estilo y enfoque básicamente) de cada alumno, para de esta manera conseguir la mejor estrategia posible.

8ª semana: Cómo crear contornos de alta implicación

9ª semana: Liderazgo Omega

Presentación de proyectos

Fecha: 15 de abril

En esta última sesión, se presentarán y evaluarán los proyectos de final de programa.

Sesiones Complementarias

Sistemas 4.0 | Josep Pujol, experto en Software BigData y visión artificial
GMAO, MES, SCADA y Visión Artificial. Aplicaciones y claves del éxito

Estrategia y concienciación en la PRL | Olga Curià, experta en Prevención de Riesgos Laborables
Cultura de trabajo segura y aplicaciones prácticas

 

Esta formación incluye 2h de asesoramiento por parte del equipo de consultores de QRM Institute y PROACH para aplicar las mejoras trabajadas durante el programa

  • Inicio
    9 de febrero de 2021
  • Estructura
    4 módulos (90h)
  • Precio
    1.400€
  • Idioma
    Castellano
  • Metodología
    Online

 

Director del Programa

Carles Gallego – Consultor QRM Institute

Consultor y formados especializado en Quick Response Manufacturing, TPM y Lean Manufacturing. Experto en estilos de liderazgo de soporte y creación de equipos de alto rendimiento. Director académico del programa Líderes de Mantenimiento. Ingeniero técnico industrial mecánico, focalizado en el área de mantenimiento del sector metalúrgico y en mejora contínua. Con experiencia como director de mantenimiento durante 14 años en empresa del sector industrial.

 

Profesorado

Sergi Mussons – Director de QRM Institute

Ingeniero Industrial (UPC) con Máster en Dirección de Plantas Industriales (UPC). Es consultor fundador de QRM Institute, organización especializada en sistemas ágiles de gestión como Agile, QRM, TOC y Scrum/Kanban. Co-creador de la red europea Quick Response Manufacturing Practitioneers Network (QPN), que oficializa y estandariza el uso del QRM en todo el territorio europeo. Creador del sistema de benchmarking industrial INCO-I (www.inco-i.com), del sistema de perfil de ingeniería ENG# y de los programas 50h por la excelencia, Proyectos 2.0 y Líderes.

También dirije un programa Máster en Online Business School y ejerce de profesor en escuelas de negocios y universidades como la UPC, Talent Tech Center, EAE, OBS, M&F y Mondragon Unibersitatea.

 

Xavier Masó – Consultor QRM Institute

Consultor y formador experto en Quick Response Manufacturing, estraegias Agile para la gestión de proyectos y Lean Manufacturing en QRM Institute.

Focalizado en la Dinámica de Sistemas, análisis de datos y la BI para obtener la información necesaria que explique como mejorar los procesos, determinar los objetivos y generar indicadores que muestren el avance hacia las metas.

Responsable de los programas de certificaciones QRM oficiales en QRM Institute Europe. Colabora en el Máster MBA de la UPC y en el Máster en Dirección de Plantas Industriales y Mejora Continua en OBS.

  • Inicio
    9 de febrero de 2021
  • Estructura
    4 módulos (90h)
  • Precio
    1.400€
  • Idioma
    Castellano
  • Metodología
    Online

 

El precio de todo el programa es de 1.400€, en parte bonificable por Fundae. El precio incluye acceso a la plataforma de formación con los 4 módulos (80h) y recursos adicionales de herramientas exclusivas como Sharpa.

Las empresas con más de un alumno inscrito en el programa disfrutarán de un 10% de descuento en todos los asistentes (hasta un máximo de 4 asistentes por empresa).

 

Precio Programa: 1.400€

Descuento Early Bird (-10%) en inscripciones antes del 18 de enero.
A partir del segundo alumno, las empresas tendrán un descuento añadido del 10%.
Formación bonificable por FUNDAE.
*Descuentos no acumulables

 

Incluye:

  • 4 módulos (90h)
  • Documentación Digital
  • Perfil Sharpa Professional 360º
  • Paquete de recursos de soporte incluidos (Hojas de cálculo, Formularios, Plantillas de análisis, Tests, etc)

Metodología:

Formación online

 

Contacto:

Jordi Zambrana

jordi@qrminstitute.com

93 128 75 33

  • Inicio
    9 de febrero de 2021
  • Estructura
    4 módulos (90h)
  • Precio
    1.400€
  • Idioma
    Castellano
  • Metodología
    Online

 

“Ha sido muy interesante, me ha ofrecido una visión general de distintos métodos de gestión del departamento, con herramientas concretas con las que podré aportar mucha mejora para avanzar profesionalmente y hacer avanzar a la empresa.”

Miquel Castaño
Reponsable de ingeniería y mantenimiento en Liven

 

“Para no perder el tiempo, y usarlo a tu favor. Para agilizar tanto el mantenimiento y hacer entender que el mantenimiento es cosa de todos.”

Alex Castillo
Responsable de Mantenimento e Ingeniería en Proquimia

 

“Me ha abierto la mente y me ha dado un impulso para conseguir mis metas. Creo que es un curso muy importante para una empresa.”

Albert Montseny
Responsable de Mantenimento en Teknia Manresa

Descargar el programa completo

Nombre y apellidos *

Correo electrónico *

Teléfono de contacto *

Empresa

País *

Provincia*

¿Cómo nos conoció? *

Comentarios

* Campos obligatorios

  *Acepto la Política de privacidad.