Estrategia operacional, SQCDP y frameworks para la mejora continua
Inicio: 26 de enero
Antes de empezar planes de mejora en la fábrica hace falta tener claro cuál es nuestro punto de partida. En este primer módulo analizaremos la estrategia operacional de todos los asistentes, descubriremos los sistemas SQCDP para la monitorización de los procesos de planta así cómo los principales frameworks de mejora continua (Kaizen y Kata). Este módulo incluye el uso de la plataforma de análisis estratégico y benchmarking INCO-I®.
Módulo 1: Estrategia operacional, OKR
Módulo 2: Kaizen events & Toyota Kata
Lean Manufacturing
Inicio: 9 de febrero
La mejor metodología a aplicar en un entorno industrial, el Lean Manufacturing, sigue siendo perfecta por definición pero imposible si nuestra demanda es cambiante o si no podemos trabajar con altos estándares. En este módulo descubriremos todos los sistemas PULL y reguladores de flujo que pueden simplificar la gestión de nuestra fábrica o taller.
Módulo 3: Estrategias para entornos de demanda regular: Lean Manufacturing (LM)
Módulo 4: Reguladores de flujo y sistemas PULL en planta (Kanban, POLCA, ConWIP, DBR)
Herramientas Lean
Inicio: 23 de febrero
En este módulo descubriremos las dos técnicas más necesarias en toda planta produtiva: orden y limpieza con 5S y cambio rápido con SMED.
Módulo 5: Buenas prácticas: Mejora sostenible del entorno de trabajo con 5S
Módulo 6: Buenas prácticas: Optimización de tiempos de cambio con SMED
Quick Response Manufacturing & Agile
Inicio: 9 de marzo
Para entornos cambiantes, con demasiados productos o mucha personalización por parte de cliente i simplemente para empresas con demandas imprevisibles el Quick Response Manufacturing es vuestra mejor estrategia a aplicar.
En esta asignatura aprenderemos a analizar procesos con la herramienta MCT para dotar a la empresa de más agilidad en ciertas áreas.
También descubriremos la filosofía Agile en gestión de proyectos o simple visualización de flujos de todo tipo. En este caso trabajaremos con un Kanban real enfocado a un proceso o proyectos de la empresa de cada alumno participante.
Módulo 7: Metodología para entorno demanda irregular: Intro a Quick Response Manufacturing
Módulo 8: Gestión de proyectos con Kanban Board: estructuras
Liderazgo Omega & Gestión de equipos
Inicio: 23 de marzo
El objetivo de esta asignatura es la creación de equipos empoderados con alta implicación con el liderazgo adecuado.
De este modo descubriremos las mejores metodologías para crear equipos, mantenerlos y organizarlos (roles, prácticas, interacción con el exterior y con el líder) así como hacer un plan para mejorar el liderazgo (su estilo y enfoque básicamente) de cada alumno para conseguir la mejora combinación posible.
Módulo 9: Cómo crear entornos de alta implicación
Módulo 10: Liderazgo Omega
Presentación de proyectos (*)
Fecha: 10 de abril
En esta última sesión, se presentarán los proyectos fin de programa que serán evaluados.
(*) Sesión no bonificable por FUNDAE
Esta formación incluye 2h de asesoramiento por parte del equipo de consultores de QRM Institute y PROACH para aplicar las mejoras trabajadas durante el programa