Módulo 1 – Cultura y estrategia AGILE
Inicio: 6 de abril
En una empresa hay personas, productos/servicios, procesos y proyectos. Esto es lo que tocamos, es algo tangible o incluso físico. Pero existe un quinto elemento crucial y más determinante que todo lo anterior para ser una empresa verdaderamente AGILE y es la cultura. La cultura (o los comportamientos aceptados) es crítica porqué es la base de la conducta humana en la empresa y esta puede aumentar o disminuir con gran facilidad la energía de los colaboradores.
Una empresa plana necesita un despliegue de la función estratégica que funcione y que sirva para conectar el equipo estratégico (Directivo) y los equipos operativos. En el caso de las organizaciones ágiles conectaremos ambas áreas mediante el uso de Objective Key Results (OKR).
1ª semana: Cultura AGILE
2ª semana: Estrategia AGILE
Módulo 2 – Estructuras y procesos
Inicio: 20 de abril
Para una transformación AGILE hay que focalizarse más allá de personas y gestión de proyectos (por otro lado parece que muchos no salen de este foco). La mayoría de proyectos no afectan al cliente a corto plazo, muchos procesos sí. El proceso de realización de una oferta o el de gestión de pedidos puede hacerse en 10 días o en 2 horas. Conocer el sistema Quick Response Management (QRM) para agilizar los procesos de oficina es el primer punto; conocer nuevas arquitecturas y sistemas organizativos que enfoquen las personas al mercado, es el segundo.
3ª semana: Estructuras Ágiles (QROCs, sociocracia, holacracia, peach, doble nivel)
4ª semana: Procesos Ágiles en Oficinas (Quick Response Management)
Módulo 3 – Agile RH
Inicio: 4 de mayo
Partiendo de las principales prácticas operativas del área de recursos humanos, navegaremos en el cómo atraer y seleccionar talento que comparte los valores de la organización; su onboarding y fidelización del talento.
El acompañamiento a las personas será clave, tanto individualmente respetando las propias necesidades, como con los equipos. Veremos cómo podemos explorar en las necesidades de desarrollo a través de un análisis de competencias agile y ayudarles a gestionar las emociones, que están mucho más presentes en procesos de cambio. Hablaremos de la importante escucha y del feedback relacional 1 to 1, para ir, aún, más allá.
En la segunda semana veremos por qué nuestro día día tiene que ser ágil para podernos enfocar a otras responsabilidades de gran valor.
5ª semana: Acompañando a la transformación agilemindset y nuevo estilo de relaciones
6ª semana: Principales prácticas ágiles en RRHH: Atracción, recruitment, onboarding, y fidelización del talento desde la ética y valores Agile. Mapa de competencias Agile.
Módulo 4 – Proyectos
Inicio: 18 de mayo
Como muchos sabéis Agile nació en un entorno de gestión de proyectos, en el sector de IT. En este módulo aprenderemos cómo gestionar proyectos de todo tipo con las principales herramientas bajo el paraguas AGILE: Kanban y Scrum.
Para hacerlo más práctico todos los alumnos practicaran con el software Kaiten® creando su primer Kanban de gestión de proyectos de su departamento o área de trabajo.
7ª semana: Gestión Agile de proyectos. Scrum
8ª semana: Kanban. Software Kaiten®
Módulo 5 – Líderes y equipos
Inicio: 1 de junio
Finalmente llegamos a las personas, la pieza más importante en toda organización, después de la cultura.
En este módulo veremos dos elementos vitales: los equipos autogestionados y de alta responsabilidad e implicación y su liderazgo, tanto si es interno (rol) como externo (mando o directivo). En concreto descubriremos el liderazgo Omega, referente en entornos AGILE por ser el más compatible con la autogestión de equipos.
Para terminar veremos cómo crear equipos (autoconocimiento y roles), cómo trabajar su madurez (5C de Lencioni) y cómo mantenerlos con la energía alta a lo largo del tiempo.
9ª semana: Liderazgo Omega
10ª semana: Áreas autogestionadas. Creación de equipos de alta implicación. Roles de equipo para co-liderazgo. Definición de objetivos con OKR (Objective Key Indicators).
Certificado
Examen certificación Organizations Designer Certified® por QRM Institute®
Convocatoria: 19 de junio
