Módulo 1 – La importancia clave del tiempo en el QRM
Inicio: 29 de septiembre
Para conocer bien la metodología QRM es fundamental conocer las diferentes estrategias operativas y comportamientos de la demanda y el efecto que tienen en la idoneidad de aplicar el Quick Response Manufacturing en nuestra empresa. Conoceremos los principales valores y principios que facilitan su implantación, rasgos comunes y característicos de las empresas que han implementado el QRM con éxito.
El Manufacturing Critical path Time (MCT) es la herramienta básica para poder analizar la capacidad de reacción de los principales procesos de la empresa y poder plantear nuevas estructuras organizativas más ágiles.
1ª semana: Estrategia y cultura empresarial e introducción al QRM
2ª semana: El poder del tiempo y caso MCT
Módulo 2 – Organización de personas y procesos para la velocidad
Inicio: 13 de octubre
Crear un sistema organizativo basado en la agilidad, tiene un impacto directo en el lead time de todos los procesos, segundo pilar del Quick Response Manufacturing. Veremos cómo funcionan y se crean las células QRM de planta, las de oficinas (Q-ROCs) y cómo se crean equipos autogestionados.
En la dinámica de sistemas se analizan los modelos matemáticos que explican el comportamiento de un sistema u organización complejos. En este módulo veremos la relación entre sobrecapacidad y lead time y porque tenemos colas en nuestros sistemas.
3ª semana: Estructura organizacional
4ª semana: Dinámica de sistemas
Módulo 3 – Aplicación a toda la empresa y puesta en marcha del QRM
Inicio: 27 de octubre
El cuarto pilar del QRM se centra en aplicar el enfoque a tiempo a todos los procesos de la empresa. El módulo presenta cómo extender esta visión, centrada en la reducción de tiempo, a las funciones de ventas, compras, desarrollo de productos, el ERP o el cálculo de costes.
Veremos los pasos básicos en una implementación QRM, empezando por el análisis de la empresa con la herramienta FTMS y terminando por la creación de células QRM en diferentes entornos, y siempre teniendo claras la dinámica de sistemas y la gestión del cambio en todas las áreas de la empresa especialmente en la dirección y dentro de las células QRM y Q-ROCs.
La definición del Focused Target Market Segmento es una de las herramientas QRM para el diseño de las células que asegura el éxito de las implementaciones QRM.
5ª semana: Aplicación a toda la empresa
6ª semana: Empezar con el QRM
Módulo 4 – Liderazgo y creación de equipos en QRM
Inicio: 10 de noviembre
Descubriremos qué tipo de cultura empresarial crea el entorno adecuado para favorecer la implicación en la empresa. Reglas de juego, valores, propósito de empresa pero sobre todo estructura organizativa compatible y un enfoque cultural favorable a estos tres elementos: dominio, autogestión y finalidad.
También veremos el cambio de rol de los Directivos, los líderes de área y de los propios equipos y un enfoque para poder gestionar la transformación diluyendo al máximo la resistencia al cambio de todos y todas.
Dos de los conceptos clave de la célula son la creación y mantenimiento de los equipos y el asegurar que el liderazgo que les llega es de apoyo. Descubriremos un plan detallado para la creación de equipos por fases y trabajar el perfil del líder servidor con los asistentes. En esta sesión utilizaremos la herramienta Intalent® para conocer el potencial de los equipos y nuestro estilo de liderazgo y el efecto que tiene en las personas.
5ª semana: Cultura Agile y QRM
6ª semana: Equipos y liderazgo
Módulo 5 – Workshops, experimentando el cambio (Presencial)
Resolución del caso QRM: 11 de diciembre | Mañana
Resolución de un caso real mediante el marco de análisis QRM.
Juego de Q-ROCs: 11 de diciembre | Tarde
Experimentaremos el efecto de la creación de células en tareas de la empresa que no son de producción.
Plate Manufacturing Game (PMG): 12 de diciembre | Mañana
Simulación para entender cómo la variabilidad puede impactar en el rendimiento y cómo se puede contrarrestar definiendo un buen FTMS y creando una organización basada en células QRM.
Examen Certificación (Opcional)
Fecha: 19 de diciembre
QRM Institute te ofrece la posibilidad de acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas mediante las certificaciones oficiales de QRM Institute Europe.
La red europea QRM Institute, formada por representates de distintos países, es la responsable de establecer y mantener los estándares del conocimiento de la metodología QRM. Así los profesionales pueden demostrar su conocimiento y experiencia en la aplicación del Quick Response Manufacturing.
Los perfiles profesionales especializados en la metodología Agile y Quick Response Manufacturing (QRM) son cada vez más demandadas en el sector industrial.