Sesión 1 – Introducción a la metodología Agile y su cultura
Profesor: Sergi Mussons
Fecha: Pendiente de confirmar
Hay que entender cuáles son los principios de la metodología Agile (esta nueva manera de ver la empresa e incluso el management de la misma). De lo contrario, hay que ver cómo enfocamos a cliente unos equipos reales de alto rendimiento con una base de autogestión y responsabilidad real.
Sesión 2 – Estructuras Agile
Profesor: Sergi Mussons
Fecha: Pendiente de confirmar
Para adaptar la metodología Agile en nuestra empresa, hay que definir toda una estructura de gestión de ideas, proyectos y tareas. Los indicadores de Lead Time como los de carga y capacidad, son claves para poder gestionar eficazmente los proyectos; asegurando los preceptos Agile.
Sesión 3 – Introducción a la técnica Kanban Board
Profesor: Xavier Masó
Fecha: Pendiente de confirmar
Kanban es la técnica de trabajo a flujo más conocida dentro del universo Agile, así como la más utilizada para gestionar proyectos que cuentan con estructuras y rutas similares. Es la más utilizada en departamentos de I + D de sectores como fabricantes de maquinaria y bienes de equipo, así como para control de flujos productivos o en oficinas.
Sesión 4 – Taller práctico Kanban
Profesor: Xavier Masó
Fecha: Pendiente de confirmar
En esta segunda sesión ‘taller’ practicaremos en un entorno de simulación kanban para comprender mejor su funcionamiento.
Sesión 5 – Introducción a la técnica SCRUM
Profesor: Francesc Grau
Fecha: Pendiente de confirmar
SCRUM es una de las herramientas más utilizada en entornos Agile para la gestión de proyectos con estructuras muy indefinidas y cambiantes; el nº1 en sectores como el de IT. En esta sesión veremos cómo funciona el sistema, protagonistas, herramientas y reglas del juego.
Sesión 6 – Taller práctico Scrum
Profesor: Francesc Grau
Fecha: Pendiente de confirmar
Vamos a practicar SCRUM en un entorno de simulación, para comprender mejor su funcionamiento, los roles y las tools más utilizadas en las iteraciones.
Sesión 7 – Estructuras organizativas ágiles. Social Dynamics.
Profesor: Sergi Mussons
Fecha: Pendiente de confirmar
Es importante adaptar la estructura organizativa a la aplicación de Agile, pues no se trata sólo de una herramienta, más bien es un nuevo sistema de trabajo. Y si podemos crear áreas autogestionadas con autonomía y responsabilidad real mejor.
Sesión 8 – Servant Leadership y Equipos autogestionados
Profesor: Sergi Mussons
Fecha: Pendiente de confirmar
Es importante modular el estilo de liderazgo para que las áreas autogestionadas sean tales. En esta sesión veremos el ‘Servant Leadership’ en acción y entenderemos la importancia de su aplicación para el éxito del proyecto. Finalmente todos los asistentes tendrán un perfil Sharpa Global®.
Sesión 9 – Práctica con principales softwares de implementación
Profesor: Juan Ventayol
Fecha: Pendiente de confirmar
Existen multitud de soluciones software para la implementación de Agile en las empresas. Este es un punto casi obligado cuando los equipos de trabajo están muy separados.
Sesión 10 – Implementación Agile en las empresas existentes
Profesor: Sergi Mussons y Juan Ventayol
Fecha: Pendiente de confirmar
Este último espacio es para buscar la solución Agile más adecuada para cada una de las empresas asistentes al programa.