Programa avanzado en operaciones ágiles de QRM Institute:
Excelencia operacional con Quick Response Manufacturing

  • Inicio
    Pendiente de confirmar
  • Duración
    10 semanas
  • Precio
    1.550€
  • Idioma
    Castellano
  • Metodología
    Online

Introducción

En un mundo cambiante y global, la agilidad cada vez toma más protagonismo en la mayoría de sectores.

Aunque aún son muchas las empresas que siguen dirigiendo sus operaciones desde perspectivas de coste y usando modelos antiguos, también son muchas las que han intentado implementar el Lean Manufacturing -moda establecida a finales del siglo pasado-.

El sistema de Fabricación de Respuesta Rápida QRM, diferenciándose del Lean Manufacturing, implementa y tiene en cuenta la parte humana y los valores del propio sistema empresarial obteniendo mejores resultados. Además permite adaptarse con más facilidad a un entorno cambiante, con demanda caótica e imprevisible y con productos cada vez más personalizados.

“Los colaboradores de una planta productiva son su mayor valor, dejemos de tratarlos como un bien prescindible y de poco valor añadido invirtiendo en confianza e integración” – William Edwards Deming.

Metodologías

En QRM Institute hemos creado este programa avanzado en operaciones ágiles con las metodologías y técnicas necesarias para transformar la empresa en un conjunto de equipos de alto rendimiento enfocados a la velocidad y respuesta rápida consiguiendo así un rendimiento de operación máximo:

  • Fabricación de Respuesta Rápida (Quick Response Manufacturing)
    La Fabricación de Respuesta Rápida es una metodología para la optimización de las Operaciones que basa sus esfuerzos en la reducción de forma permanente de los lead times de toda la organización. De este modo consigue asegurar, de forma regular, una capacidad de respuesta inmediata a la demanda externa (o incluso interna) sin estoc y exclusivamente en base a flexibilidad.
  • Gestión ágil de proyectos con Agile-Kanban
    Los sistemas kanban de representación gráfica son el pilar fundamental del sistema de gestión de proyectos Agile 2.0, el nuevo concepto que reinventa la gestión de proyectos de conocimiento sustituyendo control por visión y velocidad.

Objetivos

Utilizando conceptos de QRM y otras técnicas y metodologías afines a las operaciones ágiles conseguimos:

    • Capacidad de respuesta rápida, incluso inmediata, de forma regular y eliminando colas y urgencias constantes.
    • Alto conocimiento de la demanda del mercado al conectar la demanda real del cliente a la nuestra.
    • Altos niveles de servicio sin prácticamente estoc en toda la cadena.
    • Alta implicación de todos los colaboradores de la empresa e integración de colectivos. En parte gracias a la gestión por procesos y a la transferencia de retos constantes y marcada autonomía de los nuevos sistemas organizativos.
    • Se reduce la gestión del día a día (control, planificación, mandos planta) operando con la mínima estructura.
    • Lanzamiento de productos en tiempos récord y sin gestión (mínimo time to market)

Certificación

Con esta formación Agile-QRM Online puedes obtener el certificado oficial Bronze de QRM Institute Europe. Haz click aquí para conocer más información.

 

 

      • Inicio
        Pendiente de confirmar
      • Duración
        10 semanas
      • Precio
        1.550€
      • Idioma
        Castellano
      • Metodología
        Online

 

El programa consta de 5 módulos de 2 semanas de duración cada uno:

Módulo 1 – Introducción al Quick Response Manufacturing

Profesor: Sergi Mussons

Contenidos:

En este primer módulo introduciremos la metodología QRM haciendo especial hincapié al cambio de paradigma que aporta la agilidad en la gestión de organizaciones de todo tipo: basar las decisiones de toda la empresa en base al tiempo, no al coste. A continuación introduciremos conceptos como la agilidad organizativa, las células QRM y las QROCs, los fundamentos básicos de dinámica de sistemas (teoría de colas, Little y Kingsman, carga/ capacidad) y la necesidad de disponer de los indicadores apropiados basados en capacidad de respuesta, velocidad, adaptación al entorno y sobretodo ‘lead time’.

Módulo 2 – Optimización de lead time a través del Manufacturing Critical path Time (MCT)

Profesor: Xavier Masó

Contenidos:

En este segundo módulo conoceremos a fondo la herramienta nº1 del QRM, el MCT. Con ella podremos estudiar los procesos de la empresa para detectar la necesidad de sistemas ágiles de gestión en áreas determinadas con exceso de esperas, colas o estocs. Los alumnos dispondrán de una herramienta online para la realización de sus diagramas.

Módulo 3 – Dinámicas de sistemas

Profesor: Pablo Rodríguez

Contenidos:

En este módulo se introducirá a los alumnos la importancia de los números en un entorno ágil. Se trabajarán los conceptos que trabaja la Teoría de Colas, las curvas de Kingsman y la Ley de Little como base de la asignatura. Demostrará la fuerza que tiene trabajar con sobrecapacidad controlada y el efecto que tiene sobre la rentabilidad de la empresa y sus ventas.

Módulo 4 – Agile Project Management

Profesor: Xavier Masó

Contenidos:

La metodología anti-Gantt y anti-planificación de proyectos irrumpe con fuerza en el escenario de las empresas industriales y sus oficinas técnicas y departamentos de ingeniería e industrialización. Conseguir sacar proyectos con la mitad del tiempo sin estrés y con más valor añadido que antes, es un plus que ninguna empresa desprecia hoy en día. El sistema Kanban es una de las metodologías visuales nacidas de la filosofía Agile de gestión de proyectos más potente trabajando al lado del QRM.

Módulo 5 – Creación y gestión de células autogestionadas

Profesor: Sergi Mussons

Contenidos:

Para terminar es clave poder dibujar una nueva organización basada en la agilidad. Y eso siempre afecta a la estructura organizativa, organigrama, procesos y relaciones. Y casi siempre elimina departamentos y crea estructuras que trabajan por procesos. El FTMS (Focused Target Market Segment) es una herramienta de brainstorming dirigido que crea el nuevo universo organizativo de las empresas basadas en la agilidad.

      • Inicio
        Pendiente de confirmar
      • Duración
        10 semanas
      • Precio
        1.550€
      • Idioma
        Castellano
      • Metodología
        Online

 

El programa se dirige a todos aquellos profesionales que deseen aumentar y actualizar sus conocimientos en operaciones o que simplemente no saben cómo tratar las operaciones en entornos de demanda caótica, imprevisible y con alta personalización de producto, especialmente en el sector industrial.

      • Dirección General
      • Propiedad
      • Vicepresidencia de Operaciones
      • Directores Industriales
      • Responsables Estrategia Industrial
      • Responsables de producto (Product value stream managers)
      • Directores y Responsables de Excelencia Operativa
      • Directores Ingeniería de Procesos
      • Consultores de Operaciones
      • Inicio
        Pendiente de confirmar
      • Duración
        10 semanas
      • Precio
        1.550€
      • Idioma
        Castellano
      • Metodología
        Online

Director del Programa

Xavier Masó – Consultor QRM Institute

Consultor y formador experto en Quick Response Manufacturing, estraegias Agile para la gestión de proyectos y Lean Manufacturing en QRM Institute.

Focalizado en la Dinámica de Sistemas, análisis de datos y la BI para obtener la información necesaria que explique como mejorar los procesos, determinar los objetivos y generar indicadores que muestren el avance hacia las metas.

Responsable de los programas de certificaciones QRM oficiales en QRM Institute Europe. Colabora en el Máster MBA de la UPC y en el Máster en Dirección de Plantas Industriales y Mejora Continua en OBS.

 

Profesorado

Sergi Mussons – Director de QRM Institute Spain

Ingeniero Industrial (UPC) con Máster en Dirección de Plantas Industriales (UPC). Es consultor fundador de QRM Institute, organización especializada en sistemas ágiles de gestión como Agile, QRM, TOC y Scrum/Kanban. Co-creador de la red europea Quick Response Manufacturing Practitioneers Network (QPN), que oficializa y estandariza el uso del QRM en todo el territorio europeo. Creador del sistema de benchmarking industrial INCO-I (www.inco-i.com), del sistema de perfil de ingeniería ENG# y de los programas 50h por la excelencia, Proyectos 2.0 y Líderes.

También dirije un programa Máster en Online Business School y ejerce de profesor en escuelas de negocios y universidades como la UPC, Talent Tech Center, EAE, OBS, M&F y Mondragon Unibersitatea.

 

Pablo Rodríguez – Director de QRM Institute ValenciaFormador y Consultor senior experto en Quick Response Manufacturing, Lean, estrategias Agile para gestión de proyectos, BI y Transformación Digital. Con más de 15 años de experiencia en plantas industriales de diferentes sectores.
Ingeniero en Organización Industrial e Ing. Técnico Industrial por la UPV, MBA por la FOM Hochschule für Oekonomie & Management Berlin, y Master en Dirección de la Producción y Mejora de Procesos Industriales por EAE.
Colabora como profesor en el Master de Dirección de la Producción y Mejora de procesos Industriales en OBS, y en el Master de Dirección de Plantas Industriales de la Universitat de Girona.

      • Inicio
        Pendiente de confirmar
      • Duración
        10 semanas
      • Precio
        1.550€
      • Idioma
        Castellano
      • Metodología
        Online

 

Este programa formativo puede ser bonificado por FUNDAE (antes llamada Fundación Tripartita) a todos los alumnos españoles a través de la empresa dónde trabajan. Si quieres saber más envíanos un email a info@qrminstitute.com.

Nombre y apellidos *

Correo electrónico *

Teléfono de contacto *

Empresa

País *

Provincia*

¿Cómo nos conoció? *

Comentarios

* Campos obligatorios

  *Acepto la Política de privacidad.

 

¡Descarga el programa completo en PDF!