Los pasados 19 y 20 de junio los consultores de QRM Institute tuvimos el placer de asistir a la QRM World Conference 2018 que se celebró en Eindhoven. Las empresas asistentes de nuestro territorio fueron Nirvel, Sodeca, Pideca, Sisteven, TMC Comas y Oliva Torras.
En este post queremos compartiros los más destacado de estos dos días llenos actividades y rodeados de talento. En total 6 keynotes, 8+8 QRM cases, 5+5 workshops, 6 cientific tracks y 4 visitas a empresas.
Nos reencontramos con Rajan Suri, creador de la metodología Quick Response Manufacturing, quién dio una masterclass teórica a 45 profesionales que se iniciaban en la metodología.
Fue un placer contar con la presencia de Rajan Suri, pero también lo fue tener a seis keynote speakers súper expertos en QRM, Agile y gestión del cambio: Scott Forest de RenewAire, Pascal Bos de JAZO, Allard Droste de Aldowa, Florian Weigmann, Niels Pflaeging de BetaCodex y Paul J. van Loon de Censor.
La primera de las conferencias fue la de Scott Forest, quién explicó el caso de una empresa que ya lleva 15 años aplicando el QRM. Así que esa es la prueba del buen funcionamiento de esta metodología a largo plazo. Comenzaron implementando el QRM con un FTMS objetivo y utilizando el MCT como principal indicador. Continuaron aplicando la misma metodología en todas las familias de productos de la empresa hasta el día de hoy, los mismos trabajadores han montado grupos de lectura de libros sobre QRM, grupos de cálculo de MCT… En resumen, ¡han convertido el QRM en su filosofía de empresa transformándola de arriba abajo! Han creado QROCs en oficinas y células QRM autogestionadas en planta, desarrollando su propia metodología de desarrollo de nuevos productos a partir de una mezcla de QRM y Lean, etc. ¡Todo un ejemplo a seguir!
Precisamente la actitud fue uno de los ingredientes claves en la QRM World Conference 2018. La ponencia de Pascal Bos (JAZO) trató sobre la importancia de la actitud con la que encarar cualquier evento en el trabajo y cómo transformar una empresa pesimista, reactiva y sin motivación en una positiva y proactiva donde los empleados estén más implicados y motivados.
En la ponencia de Allard Droste (Aldowa), última Keynote del día, vimos un caso especialmente particular de una empresa completamente horizontal sin ningún tipo de jerarquía donde todos los trabajadores decidían como iguales y se veía como esa técnica conseguía que todo el mundo se responsabilizase más de su trabajo.
Florian Weigmann presentó las posibilidades y opciones que hay para integrar el QRM en el imparable avance de la industria 4.0 donde todo está hiperconectado.
Por su parte, Niels Pflaeging nos hizo reflexionar sobre cómo se ha transformado el mercado a lo largo de la historia y cómo la industria se ha ido adaptando a él. Excepto en los últimos años, en los que el mercado ha cambiado considerablemente sus exigencias y sin embargo el modelo productivo y organizativo de la industria sigue basándose en un modelo de hace más de un siglo.
Terminamos la QRM World Conference 2018 con Paul J. van Loon de Censor, quién hizo una original presentación sobre cómo nos comportamos y desarrollamos a nivel personal y en el trabajo. ¡Pues somos una misma persona!
- Photography by We Cover Content © www.wecovercontent.com
- Photography by We Cover Content © www.wecovercontent.com
- Photography by We Cover Content © www.wecovercontent.com
- Photography by We Cover Content © www.wecovercontent.com
- Photography by We Cover Content © www.wecovercontent.com